Tendencias tecnológicas en viajes de negocio para 2025

TWO-COLUMN image – 1

La era digital ha revolucionado la forma en que viajamos por negocios. Las empresas buscan optimizar sus procesos, reducir costos, disminuir la huella de carbono y ofrecer a sus empleados experiencias de viaje más eficientes y agradables. En este contexto, la tecnología desempeña un papel fundamental. En este artículo, exploraremos las tendencias más destacadas que están redefiniendo los viajes de negocios en 2025 y cómo FCM está a la vanguardia de esta transformación.

1.- Inteligencia Artificial al servicio del turismo de negocios

La inteligencia artificial (IA) está transformando la experiencia de viaje desde la planificación hasta la ejecución.

  • Personalización: Los algoritmos de IA analizan los datos de viajes anteriores para crear itinerarios personalizados, optimizando tiempos y costos. En FCM, utilizamos la inteligencia artificial para recomendar destinos, alojamientos, medios de transporte y actividades que se ajusten a las preferencias y necesidades de cada viajero. Y claro, buscando siempre minimizar la huella de carbono en las recomendaciones.
  • Asistentes virtuales inteligentes: Chatbots disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que responden a consultas, realizan reservas y ofrecen asistencia en tiempo real. Los asistentes virtuales que ponemos al servicio de nuestros clientes están diseñados para brindar una experiencia de usuario intuitiva y personalizada.
  • Predicción de precios: La IA permite predecir las fluctuaciones de precios de vuelos y hoteles, ayudando a las empresas a ahorrar en sus reservas.

2.- Seguridad y Biometría

La seguridad es una prioridad en los viajes corporativos. Las tecnologías biométricas están revolucionando los procesos de identificación y verificación.

  • Verificación de identidad biométrica: El uso de reconocimiento facial y huellas dactilares agiliza los procesos de check-in y acceso a instalaciones. 

3.- Sostenibilidad: Viajar con conciencia de la huella de carbono

La sostenibilidad cada día juega un rol más importante en la planeación de viajes, y la tecnología está desempeñando un papel fundamental en hacer que los viajes sean más ecológicos y sostenibles. A medida que la demanda de viajes conscientes con el medio ambiente crece, la industria está adoptando diversas soluciones tecnológicas para minimizar su huella de carbono y mejorar la eficiencia de los recursos.

  • Compensación de carbono: FCM M&E cuenta ya con una Ecocalculadora, que ofrece opciones para compensar las emisiones de carbono generadas por los viajes y reuniones, apoyando proyectos de reforestación y energías renovables.
  • Hoteles y aerolíneas sostenibles: La plataforma de FCM incluye una amplia gama de opciones de alojamiento y transporte que priorizan prácticas sostenibles, como el uso de energías renovables y la reducción de residuos.
TWO-COLUMN image – 2

4.- Realidad Virtual y Aumentada

La realidad virtual y aumentada están transformando la forma en que experimentamos los destinos

La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) han comenzado a jugar un rol en la planeación de los viajes corporativos, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de experimentar destinos y servicios antes de comprarlos. Esto se está convirtiendo en una de las tendencias tecnológicas más emocionantes dentro de la industria de viajes y turismo, brindando a los viajeros nuevas formas de visualizar su experiencia de viaje, desde recorrer un hotel hasta sobrevolar una ciudad o sitio turístico.

  • Tours virtuales de destinos y hoteles

Con la ayuda de la realidad virtual, los viajeros ahora pueden realizar tours inmersivos y detallados de destinos, hoteles e incluso atracciones turísticas antes de hacer una reserva. Esta tecnología permite a los clientes tomar decisiones más informadas, lo que es particularmente útil cuando se planean viajes internacionales costosos. Por ejemplo, un turista de negocios interesado en visitar un destino cultural en China puede realizar un recorrido virtual por los sitios históricos antes de tomar la decisión de viajar allá.

  • Aplicaciones móviles de AR para turismo

La realidad aumentada (AR) permite a los turistas de negocio mejorar su experiencia de viaje en tiempo real. Algunas aplicaciones de turismo ahora integran AR para ofrecer información instantánea sobre monumentos, restaurantes, museos y otras atracciones turísticas, superponiendo datos útiles en la vista del usuario a través de su smartphone. Los turistas pueden simplemente apuntar su teléfono hacia un monumento y obtener detalles históricos, horarios de apertura o incluso rutas recomendadas. Hoy día, cualquiera con un teléfono móvil puede utilizar aplicaciones gratuitas como Google Lens para obtener información de monumentos u obras de arte.